martes, 18 de febrero de 2014

Mis experiencias con la animación a la lectura
Por Sadyth Macías Ordoñez

La animación a la lectura es una cátedra del campo de acción, se la realiza después de las clases con horas extras y es muy importante para graduarnos.

Cuando nos dijeron que íbamos a hacer campo de acción fue emocionante porque yo pensé que íbamos a hacer educación vial, luego nos dijeron que íbamos hacer animación a la lectura, me desanimé totalmente, de animación a la lectura yo tenía en mente que nos iban a llevar a un curso a leer y leer… y eso no me gustó porque no me gusta leer.

Las primeras semanas nos tocó con una profesora que no sabía enseñar, ella nos daba unas copias y después la próxima clase debíamos llevarlo resuelto y ya, compartíamos con los alumnos de 1º B.G.U, y nos tocaba los días miércoles después de Educación física, era en el auditorio y llegábamos sudados, era asqueroso.

Luego la profesora se retiró y para mí fue un alivio, después estábamos sin profesora y nos dijeron que nos iba a tocar con la profesora Maricela, yo me asusté un poco porque con la anterior maestra se fugaban y no recibían esa clase, en cambio con la profesora Maricela, No se puede hacer eso, bueno con el tiempo se fue haciendo divertido ya que nos mandaba hacer carteles, trabajos en grupo, entre otros.


Para finalizar animación a la lectura debíamos hacer una monografía, la profesora Maricela nos había advertido eso hace mucho tiempo, pero yo no le daba mucha importancia, luego faltaban semanas para culminar animación a la lectura y yo no sabía que poner, hasta que lo hice bien, la maestra me mandó a imprimirlo y lo entregué a tiempo.





Éste cartel lo hice con Yeraldi villena, promocionando al Ecuador











En el aula donde realizábamos animación a la lectura, dirigidos por la maestra Maricela Osorio

No hay comentarios:

Publicar un comentario