jueves, 7 de enero de 2016

¡La tecnología nos invade!
Por: Sadyth Macías

A partir del año 2000, el mundo ha sufrido muchos cambios, principalmente cambios tecnológicos, la tecnología está en todos lados, al alcance de todas las personas. ¡Vivimos en una era tecnológica!

Hoy en día hasta el más pequeño del hogar usa un celular, una Tablet, un iPad, etc.

Los videojuegos como: Pacman, Tetris, Donkey Kong, Bomberman, Super Mario World, etc. Son videojuegos muy reconocidos en el mundo, hoy en día estos videojuegos han sido reemplazados por: Minecraft, Candy crush, San Andreas, Guitar hero, entre otros.

Las redes sociales como: Facebook, Youtube, Twitter, Whatsapp, Tumblr, etc. Son las redes sociales más utilizadas en el mundo: Facebook (alrededor de 1650’000.000 usuarios activos), Youtube (Más de 1000’000.000 de usuarios), Twitter (alrededor de 750’000.000 de usuarios), whatsapp (alrededor de 1200’000.000 de usuarios), Tumblr (alrededor de 110’000.000 de usuarios).

Youtube, una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, ha sido una de las catapultas de algunos famosos, principalmente, Justin Bieber, quien sus inicios fue subiendo videos cantando en la red social youtube, de ésta manera fue siendo reconocido y elegido por productores quienes detectaron su talento y lo han convertido en un ícono musical.

Youtube tiene varias ventajas como: permite a los usuarios poder ver cualquier video subido por otro usuario de manera simultánea sin tener que descargar todo el video antes, también es un claro ejemplo de las nuevas formas de hacer negocio en Internet, los videos son subidos con restricciones, etc. Y las desventajas son que: el video es limitado a 10 minutos de largo, los derechos de autor, la privacidad, cualquier persona puede ver videos depravados y no aptos para cierta edad, los comentarios expuestos no tienen censura, etc.





domingo, 22 de noviembre de 2015

¡ME QUERÍA MORIR!

Se siente una emoción enorme al saber que estamos a punto de terminar el colegio, millones de recuerdos pasan por mi mente como por ejmplo:

  • Cuando Isabel Llanos peleó con Nohely Salas a fuera del colegio, todo por la culpa de Armando Crespo y Orión Santamaria quienes la impulsaron a halarse las mechas, arañarse la cara, darse puñetes, patearse, hasta la policía llegó a calmar la situación.
  •  Cuando la profesora Sandra renunció debido a que los chicos estaban cojiendo sus cosas de la cartera, hasta la hicieron llorar, ¡pobre señora!
  •  Cuando estábamos ensayando con algunas chicas del colegio una coreografía para los juegos internos y dos hombres entraron a robar en la academia, ¡esa coreografía nos salió cara!
  • Cuando participé de señorita deporte debía desfilar por la tarde, estaban en mi casa Yeraldi Villena y Angeline Medrano cuando mi hermana llega a la casa y me dice que no me podía prestar el carro, entonces fui con mis amigas a buscar dónde podían prestarme un carro y nadie podía, entonces me puse a llorar y no quise participar, pero finalmente si me lo prestaron aunque llegué a medio desfile.
  • Cuando estábamos en la clase de inglés y el profesor me preguntó

-What is your favorite music?
Y yo respondí:
-! I love you bachata!
Hasta el día de hoy me siguen molestando por esa respuesta
  • Cuando Orión Santamaría llevó un ratoncito en la escuela, las autoridades del plantel nunca se enteraron de eso









!LOS VOY A EXTRAÑAR!





lunes, 9 de noviembre de 2015

Un mundo tecnológico


Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad, y en particular los procesos educativos.

Mientras pasan los años, La tierra se vuelve cada día más tecnológica, cada vez existen más variedades de celulares, computadores, televisores, tablets, laptops, entre otros.

La educación en general no se queda atrás, existen muchos colegios, escuelas o universidades con tecnología de punta.

La tecnología ayuda mucho al avance del país, en la educación es de gran ayuda, antes debíamos pasar horas escribiendo los deberes, comprar hojas de carpetas, cuadernos, hojas de impresión y esto causaba un gasto fuerte económicamente para los padres. En países desarrollados existen las salas de clases mucho más virtuales, con pizarras digitales, laptops, parlantes, impresoras, proyectores, internet para todos los alumnos, entre otros.

En la actualidad con la tecnología podemos hacer muchas cosas, no es necesario ir a una tienda y comprar algo, con un click lo puedes obtener. Si quieres comprar un libro por ejemplo, lo puedes descargar y YA, puedes leerlo donde sea que vayas. Si quieres comprar un monopoly, tabla de ajedrez, u otro juego, lo puedes descargar en Play store. Sin duda la tecnología ha avanzado demasiado.

Este avance tecnológico  ha tenido muchos impactos en los estudiantes ya que nos ayuda a estar cada día más actualizados, estar pendiente de las noticias a nuestro alrededor, de conocer las nuevas formas de enseñanzas.

También nos ayudará a ser más responsables con nuestros trabajos y será decisión de cada persona si quiere estudiar o no.

Existe también un lado negativo en cuanto la tecnología en el país, el cual es que si visualizamos al futuro, seremos esclavos de la tecnología, un artefacto electrónico será indispensable para nuestras vidas, lo cual nos puede causar problemas a lo largo del tiempo, como por ejemplo la miopía (problema visual).



domingo, 13 de septiembre de 2015

Una cita con el pasillo
http://i.eldiario.com.ec/fotos-manabi-ecuador/2013/08/20130803103347_el-pasillo-ecuatoriano-se-abre-cami_tn1.jpg

El pasillo es un género musical muy sonado en Ecuador, debido a las melodiosas voces de grandes intérpretes ecuatorianos como; Julio Jaramillo, Carlota Jaramillo, Segundo Bautista, Víctor de Veintimilla, Pedro Echeverría, Leonardo Páez, Trio Pichincha, Quimera, José Salazar, Hermanos Miño, Guillermo Garzón, entre otros.

El miércoles 09 de Septiembre de 2015 en la Unidad Educativa Federico Froebel, el 3º B.G.U escuchamos la interpretación de varios de éstos cantantes, escuchamos grabaciones de parejas hablando acerca de; Titulo del pasillo, el autor, la música, año en que se escribió, tema del pasillo, argumento, recurso literario, entre otras.

Me pareció muy interesante ya que aprendí la interpretación de pasillos que ni sabía de su existencia, lo considero divertido también porque escuchamos varias notas de voz, las cuales sonaban rarísimas.

El pasillo ecuatoriano se identifica por ser lento y melancólico, reflejan sentimientos de pérdida y añoranza. De las intérpretes femeninas del pasillo se destaca Carlota Jaramillo, más conocida como "La reina del pasillo ecuatoriano.

Gracias a estos trabajos enviados pudimos instruirnos más acerca de nuestra cultura, acerca de la música que nos identifica a cada uno de los ecuatorianos.


viernes, 21 de agosto de 2015

¿Un mundo feliz?
Por Sadyth Macías Ordoñez

De acuerdo a la novela de Aldous Huxley trata de  un lugar del futuro, Utopía, en el que se controla y lava el cerebro a todas las personas. El nacimiento es un procedimiento científico. A la gente se le enseña a pensar de cierta forma cuando son jóvenes y los programan para ser felices y disfrutar la vida. No se permiten ni el arte ni la religión La gente no puede amar, pero el gobierno incita a la gente a tener relaciones sexuales y divertirse. Este libro tiene un punto de vista futurista que se lleva al extremo para mostrar lo peligroso que puede ser el control y la falta de individualidad.

Lo que más me llama la atención de la novela es que “un mundo feliz” se asemeja un poco a la vida de Aldous Huxley, él fue un hombre que necesitaba las drogas para poder hacer arte y él era feliz escribiendo novelas, libros, cuentos, MUY FELIZ. Y en el libro existe una droga que se lama “soma” que es la protagonista de todo el libro porque por esta droga ellos viven en el mundo feliz.

¿Qué sería para ti un mundo feliz? Para mí sería un mundo increíble, por ejemplo no hubiera dolor, coraje, odio, peleas, fuera un mundo sin guerras, sin drogas, alcohol ¿Se lo imaginan? Sería todo amor, felicidad, paz, etc., al menos yo no creo que pueda existir un mundo así porque está en la naturaleza de las personas estar feliz o tristes, es parte de todos los seres humanos, no creo que alguien no se haya enojado por alguna cosa.

 
http://depetrarcaale-mail.blogspot.com/2012/12/un-mundo-feliz-aldous-huxley.html 






domingo, 28 de junio de 2015

“James Francis Ryan”
http://ganarseunacre.blogspot.com/2013/10/hazanas-belicas-i-isalvad-al-soldado.html


¿Has escuchado hablar de este personaje? Pues sí, es el personaje principal de la película rescatando al soldado Ryan.

En dicha película, es indiscutible que tiene escenas muy impactantes y que son recordadas por todos los espectadores. Salvar al soldado Ryan es cruda y directa, muestra la guerra tal y como es llena de sufrimiento y atrocidades.

Salvar al soldado Ryan es una gran película, con muchos más aciertos que fallos.
Esta fue la primera vez que vi la película y me gustó mucho, tuve la piel de gallina casi en toda la película es muy emocionante y emotiva.

Todos los soldados tienen un mismo propósito residiendo en la guerra y es ver a su familia, por lo tanto es considerada una de las utopías más significativas.

Estando en la guerra y viendo a todos sus compañeros siendo atacados, la utopía de los soldados también sería  que la guerra termine y sobre todo, que terminen con vida los que quedaban.


La principal barbarie es la guerra, esta engloba toda la película ya que la viven, también consideraría como barbarie a las muertes, las personas inocentes que murieron en la guerra, los hogares que fueron destruidos, entre otros.
http://ganarseunacre.blogspot.com/2013/10/hazanas-belicas-i-isalvad-al-soldado.html

martes, 23 de junio de 2015

Nos invade la tecnología

Sadyth Macías Ordoñez

¿Estás en una fiesta y todos están con su celular? ¿Te has dado cuenta que cada vez existe un celular más actual? ¿En vez de conversar con tus amigos, chatean en grupos de whatsapp?

En general, la tecnología ha aportado grandes beneficios a la humanidad. Su objetivo es crear una mejora de materiales y accesorios adaptados a las personas para facilitar y ahorrar esfuerzo y, sobre todo, tiempo en nuestra vida cotidiana.

Pero así como tiene ventajas también tiene desventajas, como por ejemplo:

Los niños ya no les piden a sus padres un juguete, un rompecabeza, una Barbie, un bebe o un carrito, ellos quieren tablets, laptops, celulares, etc. ¿Nunca han oído que los niños saben cómo usar un celular y un adulto no? Esto no es culpa de los niños o son muchachos malcriados, ellos aprenden lo que ven, entonces, si esto ocurre significa que ellos ven a los adultos utilizando estos aparatos tecnológicos.

También cuando vamos a una fiesta, nunca faltan los que en vez de disfrutar de la fiesta, de la compañía de sus amigos, ¡¡No despegan la mirada del celular!!, muchas veces esto es un poco molestoso o incomodo ya que si asistimos a la fiesta es para pasar el tiempo con amigos, familia, enamorado, etc.

Para adquirir o comprar algo, ¿Qué tenemos que hacer? Ir a la tienda y comprarlo, ¿verdad?, tanto ha avanzado la tecnología que hoy en día con un ¡Click! puedes comprar algo, existen varias tiendas en línea como: Amazon, Mercado libre, etc.

Estos son solo algunos de los avances tecnológicos de los que somos testigos en nuestro día a día, los cuales han cambiado la forma en que vivimos con nuestras tareas y espacio para el ocio…