Un
día lleno de arte
Por
Sadyth Macías Ordoñez
El
viernes 22 de Agosto del 2014, la Unidad Educativa Federico Froebel con la
ayuda de la casa de la cultura de la ciudad de Babahoyo, logró realizar el II
encuentro poético y didáctico de Jóvenes talentosos, aprovechando “Agosto mes
de las artes” y celebrando los 70 años de creación de la casa de la cultura
Ecuatoriana Nacional. Con el propósito de promover el arte, ya sea en la
música, teatro, pintura, danza, cuentos, poesía, entre otros.
Varias
unidades educativas se dieron cita en la casa de la cultura, como la Unidad Educativa
Eugenio Espejo, La unidad Educativa Clemente Baquerizo, y por supuesto La
unidad Educativa Federico Froebel.
Al
llegar a la casa de la cultura, eran las 09:10 de la mañana, en los asientos ya
estaban los representantes de cada unidad y en la mesa directiva estaban el
poeta José Enrique Zúñiga, el presidente de la casa de la cultura Julio León Bazán
y el profesor Eric Escalante.
De
repente el programa inició, la apertura la realizó la licenciada Maricela
Osorio, presentó a los señores de la mesa directiva y la primera persona en
exponer su arte fue Bryan Gamarra de la unidad educativa Eugenio Espejo, expuso
un cuento muy bonito y un poema que se titulaba “Yo”. Fue muy interesante ver a
Bryan como se expresaba, su manera de hablar era pausada y muy entendible.
El
siguiente en ser llamado fue Joel, representante de la unidad educativa
Clemente Baquerizo, quien presentó su cuento muy sugestivo y muy bueno el modo
de redactar por cierto.
Luego
salieron Luis Bedoya, Edison Rengifo y Estefany Azanza, estudiantes de la Unidad
Educativa Federico Froebel quienes desplegaron cuentos del género ciencia ficción,
el cuento de Luis Bedoya no lo pude entender ya que hablaba muy rápido y no
pronunciaba bien las palabras, Estefany Azanza nos mostró un cuento llamativo,
bien redactado, y finalmente Edison Rengifo expuso su cuento “Pontrosópolis”, el
cual fue excelentemente bien redactado, su manera de redactar llamaba la
atención de los expectantes, se puede decir que ese cuento fue uno de los mejores
cuentos expuestos.
Después
las siguientes personas llamadas fueron Karla Barrionuevo, John Azanza con su
cuento “El infierno” y Emily Becilla con su cuento “La rosa negra” del género
cuentos policiales, no me llamó la atención ninguno de los tres cuentos, todos
trataban casi de lo mismo, incluye sangre, decapitación, venta de órganos,
apuñaladas, entre otras.
Los
siguientes en participar fueron Samantha Pereira con Heidy Burgos con su cuento
“Aunque no me escuchen” y Freddy Velasco con Miguel Camposano con su cuento “Las
rosas negras”, ambos cuentos fueron muy bien compuestos, llamativos y reflexivos.
Luego
la unidad educativa Eugenio Espejo expuso poemas, que fueron admirables, llamativos
y bien estructurados, incluso puedo decir que la unidad educativa Eugenio
Espejo estuvo muy bien representada.
Prontamente
los alumnos del 3ro Bachillerato: Érika Angamarca, Nicole Bajaña y Génesis
Montoya, mostraron poemas de su autoría, los cuales no me llamaron mucho la
atención.
Luego
se expresó ante el público el poeta José Enrique Zúñiga, el cual nos estaba relatando
algunas anécdotas, hablando acerca del arte que influye mucho en los jóvenes,
entre otras.
Inmediatamente
estuvo el baile de Vanelly Dumani, Ericka Angamarca y Andrea de la Cruz con el
tema “Dangerous” de Michael Jackson, cuyo baile fue muy pulcro a mí me encanto,
estaban bien cuadradas con la música y les salió muy bien.
Más
tarde salieron a cantar los alumnos: Cinthya Cabezas, Ignacio Toaza y Nicole
Bajaña, cantaron la canción “Yo nací aquí”. Cantaron bien, se desafinaron un poco
pero paso desapercibido.
Los
siguientes en cantar fueron Xiomara Avilez, Daniela Lamán, Sasha Cevallos,
Samantha Pereira e Ignacio Toaza, quienes cantaron “When I look at you” de
Miley Cyrus. Estuvieron mejores que el grupo de cantantes anteriores, ya que
ellos se olvidaron la letra y éste grupo no lo hizo, además de eso tuvieron la
dificultad extra que es cantar en inglés.
Finalmente
los alumnos de 1ro B.G.U. presentaron su obra de teatro denominada “Luto eterno”
la cual fue la cereza del pastel, fue simplemente excelente, la puesta en
escena de Karen Martínez fue muy buena, ya que se desenvolvió muy bien, en pocas
palabras fue la que sobresalió en el grupo.
Licenciada Maricela Osorio realizando la apertura del programa
Alumna
del 2do B.G.U. Heidy Burgos expone su cuento “Aunque no me escuchen”
Estudiantes del 1ro B.G.U. se retiraron para alistar su obra teatral.